El trabajo de una conciencia humana hacia una relación equilibrada y armónica con el entorno natural es una línea fundamental de Tsawa Foundation.
El planeta Tierra es la casa –el hábitat– de todos los seres vivos, incluyéndonos también a nosotros, los humanos. Observamos que para la vida son necesarias las relaciones que se establecen entre los seres y el su medio, y entre ellos. En este sentido pensamos que es especialmente inspiradora la visión que propone la hipótesis Gaia: el conjunto de seres vivos, los ciclos naturales y todo lo que la Tierra aporta actúa como si fuera un solo organismo, de forma conjunta y autorregulada.
A menudo la actividad humana se mueve al margen de una relación consciente con la naturaleza. Y, desde una perspectiva seguramente demasiado egoísta, la humanidad ha hecho uso de los recursos naturales sin valorar el equilibrio de
relaciones y de armonía que sostiene la vida. La degradación del medio ambiente es cada vez más evidente y los desequilibrios que observamos apuntan diversas amenazas para el presente y el futuro inmediato.
La convivencia de la especie humana con su entorno natural es posible si entra en colaboración de forma interrelacionada. Hay que romper con la idea de que el progreso y el desarrollo humano sólo son posibles si van acompañados de crecimiento material y cuantitativo. Hay que avanzar hacia una relación de la humanidad con el medio ambiente que sea más madura,
más sabia y de mayor calidad. Y esto implica desarrollar una capacidad bien propia de los hombres y mujeres: la conciencia.
La observación atenta de la vida puede desvelar esta madurez. Haciéndolo, descubriremos cómo somos invitados a relacionarnos con el medio y con el resto de seres vivos. La biomímesis, el aprender a resolver los problemas tal y como lo hace la naturaleza, puede convertirse en un beneficio para todos los seres.
La esperanza es una virtud nos invita a reconocer que siempre hay una salida, que es posible el cambio. En el contexto de la degradación ambiental global, las acciones de restauración de los hábitats naturales son cada vez más necesarias. Desde Tsawa Fundation proponemos un trabajo que despierte la propia conciencia, descubriendo el conocimiento de la naturaleza, cultivando la observación atenta y realizando acciones de cuidado y mejora de los hábitats naturales.